jueves 28 de abril
Salón 1
08:30
- 09:30
- Inauguración
INAUGURACION
Verónica Bagladi L.
(Chile)
María del Pilar Grazioso
(Guatemala)
Ninette de von Ahn
(Guatemala)
09:30
- 10:00
- Actividad Cultural
Actividad cultural
10:00
- 11:00
- Conferencia/Plenaria
El futuro de la Psicoterapia Integrativa en América Latina: Nortes orientadores
Verónica Bagladi L.
(Chile)
11:00
- 12:30
- Simposio
Perturbaciones severas en adolescentes y sus familias: evaluación e intervenciones desde el modelo integrativo de la Fundación Aiglé
Mariana Maristany
(Argentina)
Paula Preve
(Argentina)
Romina Revilla
(Argentina)
12:30
- 13:30
- Conferencia
Psicoterapia Informada por Retroalimentación, Preferencias Terapéuticas y Supervisión clínica
Pablo Santangelo
(Argentina)
14:00
- 15:00
- Conferencia/Plenaria
Formulación de casos. La llave de la psicoterapia integrativa.
Héctor Fernández-Álvarez
(Argentina)
15:00
- 16:00
- Conferencia
Factores imprescindibles de la supervisión en la formación de psicoterapeutas
Antonio Tena Suck
(México)
16:00
- 17:00
- Presentación de libro
Manual de psicoterapia Integrativa EIS. Potenciando el Cambio en la Clínica Aplicada. (Andros Ltda., Santiago, Chile, Abril, 2022.)
Roberto Opazo
(Chile)
Verónica Bagladi L.
(Chile)
18:05
- 19:05
Asamblea ALAPSI
Salón 2
11:00
- 12:00
- Conferencia
Psicoeducación desde el MIFP en enfermedades médicas
Mayra Velástegui
(Ecuador)
12:30
- 13:30
- Conferencia
Presencia de Terapia Integrativa Avanzada (AIT) en Guatemala: Caso individual y comunitario
Gladys Rubio de González
(Guatemala)
15:00
- 16:30
- Simposio
Psicoterapia Integrativa PNIE aplicada en distintas patologías.
Olga Ferreira
(Uruguay)
Claudia Escudero
(Uruguay)
Inés Acosta
(Uruguay)
José Álvarez
(Uruguay)
17:00
- 18:00
- Conferencia
El psicodiagnóstico y la integración en psicoterapia
Salón 3
11:00
- 12:30
- Simposio
Psicoterapia Infantil Integrativa: Experiencias clínicas en centros comunitarios
Verónica Ruiz González
(México)
Mariana Vargas Gómez
(México)
Cynthia Paola Ramos-Monterrubio
(México)
Tesa-Joseline Rodríguez Muñoz
(México)
María-Fernanda Rodríguez Vázquez
(México)
Gloria Alina Peña Estrada
(México)
12:30
- 13:30
- Presentación de libro
“La construcción de cambio terapéutico: Terapia constructivista integradora en la práctica clínica”. ( 2021, Editorial DDB)
Luis Botella
(Spain)
Beatriz Gómez
(Argentina)
Héctor Fernández-Álvarez
(Argentina)
15:00
- 18:00
- Taller
Alteraciones más frecuentes de la Imagen Corporal : diagnóstico y tratamiento
Diana Kirszman
(Argentina)
Salón 4
11:00
- 12:30
- Simposio
Reflexiones y experiencias en torno a los procesos de formación en psicoterapias integrativas
Juan Carlos Jaramillo
(Colombia)
Daniel Espinosa-Duque
(Colombia)
Diana Ocampo
(Colombia)
Carmen Elvira Navia
(Colombia)
Evelyn Peckel
(Colombia)
12:30
- 13:30
- Conferencia
Uso del Equipo Reflexivo para supervisar a psicoterapeutas integrativos en formación
Patricia García-Fernández
(México)
15:00
- 16:30
- Simposio
Experiencias del Taller de Habilidades Parentales y Marentales del Instituto Chileno de Psicoterapia Integrativa
Ricardo Luis Bascuñán Cisternas
(Chile)
Bárbara Salinas Cifuentes
(Chile)
16:30
- 17:30
- Conferencia
Relación entre ansiedad frente a la muerte y bienestar psicológico en adultos mayores en Chile, post covid-19